Esofagitis Eosinofílica: Masterclass
Revisión actualizada en un formato concentrado
La esofagitis eosinofílica (EoE) es una enfermedad poco conocida.
Por eso hemos creado esta Masterclass especial. Los contenidos que encontrarás tienen aspectos más técnicos y médicos con el objetivo de profundizar en los detalles.
Se trata de una enfermedad inflamatoria crónica que se caracteriza por la infiltración de la mucosa del esófago (el tubo que transporta la comida desde la boca hasta el estómago) por eosinófilos.
En condiciones normales no hay eosinófilos en el esófago.
"Se cree que está relacionada con alergias a los alimentos y al
polen, o en ocasiones también al reflujo gastroesofágico y parece ser más común en las personas con alergias previas y
asma.
"
La EoE se conoce desde hace poco tiempo (30 años) y desde entonces el número de casos nuevos ha ido creciendo, con cifras de 46 casos por 100.000 habitantes en España.
En esta masterclass queremos ofrecerte los últimos avances conocidos y ayudar a los pacientes y profesionales médicos a identificar mejor esta situación.
Objetivos de la Masterclass
La inflamación provoca que el esófago se estreche gradualmente hasta casi cerrarse, haciendo que la deglución sea cada vez más difícil.
- Identificar los síntomas típicos que produce esta enfermedad
- Saber qué causa la EoE
- Conocer el abordaje y tratamiento de la patología
A quién está dirigida:
- Personas (y familiares) con Esofagitis Eosinofílica
- Profesionales sanitarios que quieran actualizarse
- Personas con asma y alergia a alimentos que quieran conocer esta enfermedad
- Asociaciones de pacientes con especial interés en las enfermedades alérgicas
Formato de la Masterclass:
Se trata de un formato reducido y actualizado con las últimas informaciones relevantes.
El acceso es GRATUITO, online y en Español. La dedicación estimada para realizarla es de 20 minutos.
Coordinador del curso
Cursó la especialidad en Alergología (sistema MIR) en el Hospital Universitario La Paz (Madrid), ejerciendo su labor profesional en el Complexo Hospitalario Universitario A Coruña (CHUAC) y en el Hospital General Nuestra Señora del Prado (Talavera de la Reina). Cursó diferentes expertos universitarios en Genética Clínica y Médica en las Universidades de Alcalá de Henares (UAH) y Rey Juan Carlos (URJC), además de un MBA en Gestión Sanitaria en la Universidad Camilo José Cela (UCJC).
Autor de numerosos artículos y capítulos de libro, ha participado en ensayos clínicos multicéntricos y estudios de ámbito internacional en diferentes campos de la Alergología e Inmunología Clínica, especialmente en inmunoterapia alérgeno-específica, angioedema hereditario y patología por Anisakis simplex. Pertenece al comité editorial de la Revista Salux, revista de ciencia y humanidades; además de participar activamente en Blogs educativos dirigidos a pacientes como por ejemplo "IntegraSalud Talavera".
Ya puedes obtener tu certificado
Queremos que consigas aprender y motivarte, y para ello te daremos un cerficiado al finalizar.
Para obtener el certificado debes entrar en todas las clases.
PROFESORES QUE PARTICIPAN EN EL CURSO
Dr. Jesús Jurado Palomo Hospital General Nuestra Señora del Prado (Talavera de la Reina).
Temario del curso
-
EmpezarPanorámica general de esofagitis eosinofílica
-
EmpezarMasterclass por el Dr. Jesús Jurado (10:48)
-
EmpezarAlérgenos: Revisando la información de las etiquetas de los alimentos
-
EmpezarCOVID19, estrés y aparato digestivo
-
EmpezarFAQs: Preguntas Frecuentes, y sus respuestas
-
EmpezarDocumento de Revisión de la SEAIC